Estudios de la Seguridad Ciudadana (UCS)
Esta revista tiene como objetivo ofrecer un espacio para la publicación de artículos de excelencia de investigadores y académicos de las ciencias sociales con alto rigor académico y que desde una perspectiva multidisciplinaria puedan activar el debate teórico y/o presenten resultados de investigación con evidencia empírica sobre los temas relacionados a la seguridad. Revista con ISNN electrónico: 2954-3991
Aceptación de Artículos
La aceptación de artículos para su publicación es con base en convocatoria pública y para su revisión se utiliza el sistema doble ciego por especialistas internos y externos de la Universidad de Ciencias de la Seguridad del Estado de Nuevo León. Por tanto, se aceptarán artículos de índole teórico desde la filosofía del derecho, ciencia política, sociología y antropología así como trabajos de contraste empírico referido la seguridad:
- Ciudadana
- Pública
- Nacional
- Interior
- Alimentaria
- Fronteriza
- Humana y
- Ambiental.
Así como también a las experiencias sobre la implementación de las mejores prácticas de administración de recursos policiales; la prevención del delito; el combate e investigación del crimen; derechos humanos; observatorios ciudadanos; neuroderecho; criminología; victimología; adolescentes en conflicto con la justicia, ciudades seguras, entre otras.
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos. Las opiniones expresadas por los autores no reflejan necesariamente la postura del Comité Editorial de la UCS.
Volumen 11, año 8.
Junio 2025.
- 1.- Digitalización Policial a través de la integración de tecnologías emergentes
Autores:
Alma Alejandra Velázquez Alejos
Juan José Méndez-Palacio - 25.- Prevención del delito y Derechos Humanos: Gobernanza para la Seguridad Pública en México
Autor: Dave Alexander López Mejía
- 47.- Prevención situacional del delito: Percepción de menores sobre riesgos en su entorno escola
Autores:
Miguel Ángel Soto Muñoz
Octavio Quintero Avila
Juan Antonio Caballero Delgadillo - 65.- Desafíos y respuestas policiales ante la explotación sexual infantil en el contexto turístico de Medellín
Autores:
Andrés Felipe Marín Pulgarín
Héctor Betancur Giraldo
Andrés Felipe Vélez Ortiz - 99.- Las implicaciones del Derecho y la Psicología para la formación del criminólogo
Autores:
José Enrique Delgado López
Sandra Delgado López - 121.- ¿Por qué necesitamos datos con perspectiva de género para mitigar la violencia feminicida en Nuevo León, México?
Autora:
Clarissa Guevara Gómez